
Segunda Olimpíada Argentina de Tecnología
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires está convocando a los alumnos de los colegios secundarios de todo el país, para participar de la Segunda Olimpíada Argentina de Tecnología.
En esta segunda edición, el lema o temática de la misma será Clima y Ambiente.
El objetivo de esta olimpíada es promover que los jóvenes tengan un acercamiento con las carreras tecnológicas, permitiendo dentro de la olimpíada tratar temas como biotecnología, nanotecnología y mecatrónica.
El presidente de OATEC, el señor Norberto Lerendegui, explicó que “La temática de este año busca aproximar a los jóvenes a la obtención de soluciones viables para el cuidado de nuestro planeta”.
El acto de inauguración de la Olimpíada se llevará a cabo el día miércoles 30 de marzo a las 11 hs., en el Aula Magna del ITBA, ubicado en Av. Madero 399.
Este acto, que servirá para detallar las bases, los objetivos y los alcances de la Olimpíada, será presidido por José Luis Roces, rector del ITBA.
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires realizará la convocatoria para que participen los alumnos de todos los colegios secundarios del país que así lo deseen.
Sus profesores pueden cumplir el rol de orientadores o tutores de aquellos estudiantes que deseen participar de la olimpíada.
Hay que destacar que los exámenes serán individuales, y la selección de los alumnos se realizará mediante sistema de doble instancia.
Primera instancia: Aquí los aspirantes serán examinados en sus colegios a través de un examen común a nivel nacional de selección múltiple de opciones.
Luego de superado ese requisito, los alumnos ganadores se trasladarán al ITBA con sus tutores u orientadores para realizar la segunda instancia examinadora.
Cabe destacar que en esta instancia, todos los costos de traslado, alojamiento y alimentación estarán cubiertos por la OATec.
Segunda instancia, o instancia examinadora final: En esta instancia a los alumnos se le plantearán diferentes desafíos, relacionados ya con la temática de la convocatoria.
Ahora, cada uno de los alumnos deberá imaginar, planificar y desarrollar experimentalmente las soluciones a los desafíos planteados.
A esta segunda instancia, y luego de la exposición pública de los resultados, le seguirá mediante la evaluación de un jurado, la publicación de los ganadores.
La inscripción de escuelas y estudiantes comenzará el día 11 de abril, extendiéndose el plazo hasta el 29 de julio.
En el mes de septiembre se eligen los finalistas a través de una evaluación nacional on-line.
Durante el mes de octubre en los laboratorios del ITBA se llevará a cabo la competencia final.
Para obtener más detalles y mayor información sobre la Olimpíada, se puede consultar la página oficial www.oatec.org.ar donde podrán despejarse todas las posibles dudas previas a la inscripción.