
Encuentro Passi Sonori, la Pizzica Pizzica
El próximo sábado 21 de mayo se llevará a cabo el Séptimo Encuentro Passi Sonori, la Pizzica Pizzica, y en él, el Seminario de Danzas Tradicionales.
Este encuentro formará parte de los seminarios mensuales para descubrir los bailes populares, siendo acompañados por espectáculos musicales en vivo y DJ con música en CD.
La sede del evento será la Biblioteca de San Buono, comuna ubicada en la provincia de Chieti, región de los Abruzo, en Italia.
El Seminario que se realizará el día 21 de mayo a las 20 hs., con una duración aproximada de 3 hs., está dedicado a mayores de 14 años, y está dirigido a personas de ambos sexos, tanto con experiencia como también a principiantes.

¿De qué trata el Seminario?
La Pizzica pertenece a la escuela de danzas típicas del sur de Italia, que se suele denominar también como «tarantella».
Pizzica Pizzica, se trata de una danza que es interpretada por una pareja, tanto de hombre con hombre o de hombre con mujer, que no es necesariamente una danza de cortejo. Las parejas pueden estar compuestas por familiares, amigos, hermanos, y es celebrado en momentos de festejos o juegos.
A diferencia de otros bailes del sur de Italia, la Pizzica Pizzica es básicamente un baile privado, restringida a la familia y amigos más cercanos.
Antiguamente, se bailaba en ocasiones rituales, como bodas, bautizos, o para los carnavales, por ejemplo. También como finales de las cosechas, o cuando la familia se encontraba de fiesta, mientras que el lugar destinado para bailar eran las granjas, o en general la casa familiar.
El éxito de la Pizzica en los últimos años se ha debido a su divulgación masiva, pero no siempre de forma fiel a la cultura que la produjo. He allí uno de los motivos del seminario.
Entre las variedades tradiciones corales de Salento, se pueden distinguir:
Pizzica Pizzica: fiesta de baile
Pizzica Esgrima: concurso de baile entre hombres
Danza de la atención: Parte de bailar el ritual de tarantismo.
Lo que en nuestros días queda de la pizzica y taranta, es lo que podemos llamar neo-tarantismo, cuyo objetivo es mantener vivo el vínculo con las raíces rurales del Salento y para preservar en el tiempo la memoria de estas tradiciones.

Mara 334 3625741
Giovanna 347 6720301
E mail: acsd.lespirali@gmail.com
Para los organizadores de este encuentro, para los participantes y la comunidad de San Buono en general, les deseamos desde Argentina muchos éxitos y felicidad.
Con questa nota da Argentina, per i partecipanti e la comunità di San Buono in generale, vi auguriamo molto successo e la felicità.