
Comentario de libro: Buenos Aires Noir
Buenos Aires Noir (cuentos)
Gwendolyn Díaz Ridgeway
Editorial Nueva Generación, Buenos Aires, 136 páginas
Buenos Aires Noir es el último libro de cuentos cortos de Gwendolyn Díaz Ridgeway.
Ya a simple vista, su diseño de tapa negra nos transporta al mundo de la literatura negra (noir en francés).
Sin embargo, no siempre las cosas son como parecen y aquí la autora realiza un tratamiento especial del llamado género negro.
Como nos lo aclara Luisa Valenzuela en su prólogo:
“En estos relatos Buenos Aires se asoma al género noir no porque aparezcan detectives, ni decadentes ni de agudo olfato, sino porque el detectivismo corre por debajo, en la actitud indagadora y a la vez asombrada de sus gentes. Y es noir también por los claroscuros con que están dibujadas las sombras que logran, como toda buena sombra, resaltar mejor las luces.”
Buenos Aires Noir reúne una serie de catorce relatos bajo tres líneas directrices: Volver; Eros y Thanatos y Tres de dos por cuatro. Todos comandados por una voz femenina como protagonista.

Gwendolyn Díaz Ridgeway nació en Estados Unidos y reside actualmente en Texas, donde se desempeña como profesora titular y Directora de la Maestría en Literatura y Lengua de la Universidad de St. Mary.
La autora vivió su niñez y adolescencia en Buenos Aires, y aquellas vivencias dejaron una huella que hoy los lectores podemos descubrir a través de sus cuentos.
Buenos Aires Noir, abre un abanico de tramas que subyacen ante el misterio de la existencia librado a los ojos del lector.