
La Paz, Turismo y Fiesta del Choripán y Torta Asada
La 2° Fiesta del Choripán y la Torta Asada se realizará el próximo sábado en La Paz, Provincia de Entre Ríos, justo coincidiendo con un nuevo feriado largo en Argentina, lo que promete buena asistencia de público.
La fiesta se desarrollará en el Polideportivo de la ciudad, a partir de las 19 horas, cumpliendo así con la misma luego de su postergación por mal tiempo.
A prepararse para degustar aunque también habrá importantes premios para los competidores en cada una de las categorías, con un 1er premio de $20.000.- pesos argentinos, un segundo premio de $15.000.- pesos argentinos, y $12.000.- para el tercer puesto.
Para quienes asistan y no tengan el propio, se alquilarán chulengos, para poder asar la carne.
Pero La Paz tiene mucho más preparado para el fin de semana XL de diciembre, empezando el 7 de diciembre con la Feria Navideña desde las 18:30 horas.
Así, los turistas y vecinos que se convoquen para la Fiesta del Choripán y la Torta Asada podrán divertirse y pasear por la ciudad, conociendo sus monumentos y bellezas naturales, y en estos días de calor, sus playas sin dudas.
Info de la ciudad de La Paz en el sitio oficial https://www.lapazentrerios.tur.ar/
Como todos en el país, habrá un parate el 9 de diciembre, para ver en pantalla gigante Argentina vs. Países Bajos.
El sábado 10 se realiza la inauguración de la Playa El Faro, a las 15 horas.
Ya en la mismísima Fiesta del Choripán y la Torta Asada, habrá shows musicales en vivo, paseo de artesanos con sus productos regionales, productores y emprendedores.
En esta jornada actuarán desde las 19 horas:
Dúo Camila Álvarez y Juan Petitgirard
Cumbia Perri
Ariel Buchhammer y su conjunto
Roberto Lunay sus chamameceros
A las 17:30 horas, Senderismo Interpretativo, con avistaje de aves, en Sendero a Playa, Parque «La Curtiembre».
Desde las 20:30 horas en Coop. Cultural Cabayú Cuatiá, Puerto Local, Exposición de cerámicas y presentación de la Orquesta Camalote.
El domingo 11, Gastronomía, danza y música paceña, pescado frito y a la parrilla, en Chacabuco al 500, Rancho Cultural Bajada de la Cruz.
Visita histórica guiada por el cementerio de la ciudad desde las 9 de la mañana.
Desde las 19 horas, música en vivo en el Paseo Raúl Alfonsín, Atardecer en la Barranca.
No podemos dejar de mencionar, que los visitantes en cualquier época del año, al llegar a La Paz podrán disfrutar del Complejo Termal, el Museo Regional, Chocolatería Altos del Paraná, Espacio Cultural La Juana, y la belleza del río junto a la ciudad.