
Gorizia, Italia. Capital Europea de la Cultura
Desde Matera 2019, ninguna otra ciudad italiana había sido elegida para convertirse en Capital Europea de la Cultura, por eso la nominación de Gorizia 2025 generó en toda Italia un grito de satisfacción y orgullo.
Este título honorífico que se otorga a ciudades europeas, pertenezcan o no a la Unión Europea, fue instaurado en el año 1985, y se designa a las ciudades con tiempo para que vayan preparando todos los eventos para tal oportunidad.
Gorizia se encuentra ubicada en la frontera de Italia y Eslovenia, construida en la colina denominada Gorica, montecillo en lengua eslava.
Por ser ciudad fronteriza, Gorizia se convirtió en un sitio culturalmente enriquecido por sus dos vertientes, ya que la ciudad está dividida en dos, Gorizia y Nueva Gorica, del lado italiano y del lavo de Eslovenia respectivamente.
Las dos ciudades que comparten frontera, se unieron los ciudadanos de ambas ciudades se juntaron en Plaza de la Transalpina, lugar emblemático que de un lado es italiano y del otro esloveno y que simboliza esta unión tan especial para festejar la nominación.
Gorizia en un lugar de encuentro de culturas, en construcciones, en literatura y en otras artes, y esta nominación le permitirá dar a conocer a todo el continente su potencial.
Para la ciudad elegida, toda esta atención es fundamental ya que si es canalizada de forma correcta, se traduce en una publicidad muy atractiva para el aumento del turismo, y por ello, un incentivo económico muy importante.
El gran objetivo de este honor conseguido por Gorizia no es solamente llevar a cabo los 600 eventos programados, sino llegar a modificar a través de la cultura, las relaciones de un territorio entero y generar un futuro de integración internacional para las futuras generaciones.
Las ciudades elegidas tienen la posibilidad de mostrar su desarrollo y su vida cultural, por lo que las exhibiciones tradicionales de entretenimientos, arte y gastronomía estarán listas para conquistar al público.
Es una forma muy interesante que tiene la Unión Europea para promover las culturas regionales del mundo europeo y a su vez, acercar sus habitantes, generando un clima de fiesta y hermandad.
Para ir organizando todo, la ciudad cuenta con más de 3 años, y seguramente el turismo dirá presente, estimando que en este tiempo, el virus habrá sido derrotado o controlado.
Ya se irán preparando en Gorizia para resaltar el brillo de su centro histórico, como también la iglesia de S. Espirito de trescientos años de antigüedad, la plaza de la Victoria, la iglesia barroca de S. Ignacio, y el Domo entre sus edificaciones y monumentos destacados.
Distancias: Gorizia se encuentra sobre el Mar Adriático, como dijimos pegado a la frontera con Eslovenia, a 50 kilómetros al norte de Trieste, 100 de Liubiana la capital de Eslovenia, y 145 kilómetros la separan de Venecia.
Cabe resaltar que desde el ingreso de Eslovenia a la Unión Europea en el año 2007, se levantaron las restricciones fronterizas y entre Gorizia y Nova Gorica se permitió el libre tránsito entre las dos partes de la ciudad por primera vez en más de sesenta años.