
Lanzamiento simultáneo de la película y el libro Caminemos Valentina
Caminemos Valentina comienza a dar sus primeros pasos en la pantalla grande y a través de sus lectores, en el nuevo libro editado por Palabrava.
Anoche asistimos al avant-première de la película Caminemos Valentina dirigida por Alberto Lechis que cuenta con un gran elenco de destacadas figuras y buen trabajo de producción. Antes de la proyección, tanto el director, como sus productores, actores y actrices se dirigieron al público para contar su experiencia de trabajo y por supuesto, agradecer.
A sala llena, el film fue muy bien recibido entre los espectadores que se mostraron visiblemente conmovidos por la historia que se basa en hechos reales. Sandra Migliore y Valentina Rojas, más muchas otras compañeras novicias, fueron abusadas por la madre formadora cuando eran jóvenes adolescentes y cursaban el aspirantado con la ilusión de ser monjas y dedicar su vida a Dios.
Resulta muy interesante cómo el director entremezcla el pasado en blanco y negro con el presente para dar lugar a las escenas que cuentan la historia de forma no lineal. Así nos vamos enterando cómo llegan al convento, cómo transitaron sus vidas, sus historias familiares y el sufrimiento que cada una de ellas tuvo que pasar. Por supuesto, a medida que avanza la película quedan al descubierto las complicidades, los lazos de hipocresía e impunidad que suelen darse en las instituciones en desmedro de lo esperable. Pero también, la historia muestra la capacidad de lucha para superar tanto dolor, la valentía para enfrentarse al sistema y lograr sostener sus ideales. Una película tan fuerte como la vida misma.
Además, lo interesante del encuentro que se desarrolló en el Centro Cultural 25 de mayo, del barrio Villa Urquiza de la Ciudad de Buenos Aires, fue que en simultáneo se realizó la presentación del libro Caminemos Valentina editado por la editorial santafesina Palabrava.

El libro Caminemos Valentina reúne un apartado inicial con detalles inéditos de la película del mismo nombre, incluye fotos y testimonios interesantes de sus protagonistas. El film se basó en el relato de Valentina Rojas y en el libro testimonial Raza de víboras, memorias de una novicia, de Sandra Migliore que ocupa la segunda parte de este libro, y que refiere a los abusos cometidos a las novicias por la monja encargada de su formación religiosa.
Una excelente propuesta para los espectadores que podrán asistir a los mejores cines del país a partir del 14 de septiembre próximo donde se estrena Caminemos Valentina oficialmente y para los lectores que se interesen por el libro que ya se encuentra a la venta en la tienda de la editorial Palabrava.
Excelente producción, gracias por la difusión.