
La Piedra Encajada. Especial en Vacaciones
A unos 20 kilómetros de Mina Clavero, en la localidad de Los Hornillos, iniciamos un recorrido en busca de una nueva excursión de Turismo Escondido, en esta oportunidad, buscando La Piedra Encajada.
La Provincia de Córdoba, Argentina, nos sigue dando la posibilidad de encontrar o descubrir sitios interesantes, como ya hemos difundido para todos nuestros lectores en muchas oportunidades.
En el Valle de Traslasierra pasamos Los Hornillos, y llegamos a la Reserva de Biodiversidad Nativa, donde el visitante comienza a convivir con la naturaleza.
Se puede llegar por Ruta 9 autopista, y luego pasar por las Altas Cumbres a Mina Clavero, o Ruta 8 a Río Cuarto, y de allí al norte, dos opciones válidas, según el gusto del conductor.
Desde Córdoba Capital a Los Hornillos son 165 kilómetros, para acceder cerquita de la ciudad a uno de los senderos más lindos de la localidad, es un paseo ideal para hacer con toda la familia y disfrutar un día de calor.
Desde el centro del pueblo, caminando o en auto se llega a la Reserva de Biodiversidad Nativa, donde comenzará el recorrido por senderos en busca de nuestro destino final: La Piedra Encajada y su Cascada.
El camino se extiende por un kilómetro y puede hacerse en 45 minutos, desde el centro por la calle Bonnier, la calle del cuartel de Bombeos, y fácilmente se encontrará la entrada a la Reserva.
Este bello recurso hídrico se produce en un sector del sinuoso recorrido que realiza el arroyo Los Hornillos.
No es un recorrida de mucha dificultad, por lo que quienes gusten de caminar en un entorno de naturaleza pueden hacerlo.
Una vez en marcha, el camino no está bien demarcado por lo que se recomienda seguir la huella, se debe cruzar varias veces hacia un lado y otro un pequeño arroyito, de no más de un metro de ancho, fácil.
Allí el arroyo cristalino que baja de los cerros se encajona entre grandes rocas generando una gran turbulencia y un espectáculo sorprendente.
La Piedra Encajada y la Cascada Piedra Encajada son un lugar ideal para pasar los días de verano.
Para sacarse la típica foto debajo de semejante roca, no habrá más remedio que sacarse el calzado o resignarse a mojarlo, entrar al arroyito, y caminar hasta ella.
Pero lo mágico no termina con descubrir la Piedra Encajada, ya que a pocos pasos hay una cascada natural donde darse un buen remojón en sus frescas y cristalinas aguas.
Si llevan una viandita para pasar el rato allí, recuerden, su botellita de agua mineral sigue siendo suya cuando se acaba el agua, llévate tus residuos para que todos puedan disfrutar de estos bellos lugares.