
Buenos Aires Celebra Escocia, Tartan Day
La Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, la Dirección General de Colectividades y la Asociación Escocesa Argentina, organizan e invitan a participar de Buenos Aires Celebra Escocia 2016.
La cita es el próximo sábado 9 de abril, desde las 12 hs., en Av. de Mayo y Bolívar, a pocos metros de la Plaza de Mayo, donde se desarrollará esta jornada de la festividad denominado Tartan Day.
Para quien no conocen el significado de esta expresión, el nombre tartan proviene de la tela con que se confeccionan los kilt, las típicas polleras escocesas.
En ésta celebración los descendientes de Escoceses de todo el mundo conmemoran su herencia cultural, junto a los aportes que realizaron en favor del desarrollo de las sociedades de cada país en donde se han establecido a través de los años.

Durante toda la jornada festiva, habrá una feria con stands de comidas típicas de la colectividad escocesa, como los conocidos fish and chips, sándwiches, fiambres, tortas, caramelos y bombones escoceses
También se llevarán a cabo numerosos espectáculos musicales, muestras de artesanías, y desfiles con trajes típicos, los tradicionales gaiteros, recreacionistas históricos y grupos folklóricos.
El grupo recreacionista Peregrinus Albus, recordará la Declaración de Arbroath, que tenía la finalidad de establecer la existencia de Escocia como estado independiente y soberano.
Este es un escrito en forma de carta dirigida al Papa Juan XXII, fechada el 6 de abril de 1320, redactada por el Abad Bernard de Linton, canciller de Escocia, y que fuera sellado por 51 magnates y nobles.
También durante la celebración del Tartan Day, la comunidad escocesa ofrecerá un reconocimiento al Sr. Guillermo Santana MacKinlay, quien es reconocido representante de la colectividad escocesa, será reconocido e investido como Grand Marshal, durante la ceremonia de apertura del evento.
Hasta las 18 hs. tanto los porteños como los turistas podrán disfrutar y conocer de las tradiciones de Escocia, degustar comidas preparadas de forma tradicional, escuchar música de gaitas, presenciar y participar de los espectáculos de danzas típicas y por supuesto, completar la jornada en familia y amigos presenciando los clásicos bailes con faldas escocesas.

Recordamos que el evento es con entrada libre y gratuita, y que el mismo, al ser al aire libre, se suspende en caso de lluvias, reprogramándose por parte de los organizadores para otro fin de semana.