
Festival de Cine y Foro Internacional Sobre los Derechos Humanos Vs. Coronavirus
El Festival de Cine y Foro Internacional sobre los Derechos Humanos (FIFDH) de Ginebra es uno de los eventos más relevantes sobre la actualidad en Derechos Humanos, y justamente en medio de la tensión mundial por la pandemia del coronavirus, la actual edición 2020 ha estado vetada al público.
Los organizadores del mismo han reaccionado rápidamente estableciendo una versión 2.0 del certamen, lo que hizo variar la programación pero no cancelar la esencia, como lo es mostrar películas para hablar a través de ellas de los derechos humanos, que se están desmoronando en todo el mundo.
Temas como la emergencia climática y ciudadanía, son los centrales del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Ginebra, que debido al coronavirus, no ha podido celebrarse al 100%., pero las charlas son publicadas en Internet y muchas proyecciones que estaban previstas se cancelaron directamente.
La vulnerabilidad de nuestro mundo moderno e interconectado con una economía que paradójicamente poderosa y frágil, se ha visto vulnerada en estos días a nivel global por este virus, el coronavirus tiene los titulares de los medios a su disposición, y parece estar instalado por mucho tiempo allí.
Muchos de los invitados del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Ginebra viajaron a dicha ciudad Suiza para participar en los debates transmitidos por Internet, y de esa manera dar continuidad a la programación.

Así ha sido presentado el documental Prison for Profit, dirigido por las hermanas Van Elzen, junto con el libro de la investigación de Ruth Hopkins que inspiró este poderoso documental sobre la privatización de las prisiones en Sudáfrica y en todo el mundo.
Los debates del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos pueden ser consultados en la web oficial del festival, en lo que denominamos edición semi virtual del mismo, que concluye el 15 de marzo de 2020.