
Mar del Plata, Expo Deportes 2015 y mucho más
Mar del Plata, el principal centro turístico de Argentina se prepara para las vacaciones de invierno 2015, como siempre con numerosas y variadas propuestas de interés turístico y cultural, y en este invierno con el agregado de Expo Deportes 2015.
Esta será la segunda edición de la muestra deportiva Expo Deportes, ya que la primera fue realizada con mucho éxito en el año 2013. En dicha oportunidad, concurrieron a la misma aproximadamente 50 mil personas.
En la presentación de esta Segunda Edición de la exposición estuvo presente el Intendente del Municipio de Gral. Pueyrredón, Gustavo Pulti, contando también con la presencia de los campeones Juan Curuchet destacado en ciclismo, la patinadora Nora Vega, y los organizadores del evento Jorge Jaskilioff y Gabriel Pagliani. En dicha oportunidad brindaron detalles del evento que se desarrollará entre el 30 de julio y el 2 de agosto en el estadio Polideportivo de Mar del Plata.

Aún no se conoce la programación completa de actividades que se realizarán durante los 4 días que dura Expo Deportes 2015, pero se supone que a las disciplinas que fueron parte de la primera edición como el fútbol, básquet, turismo carretera, tenis, golf, surf, tiro con arco, escalador, y otras más, los organizadores esperan que en esta edición se sumen también otros deportes, como el rugby, hockey, paddle, volley y beach volley.
Para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno, Expo Deportes es un espectáculo deportivo con un variado número de actividades entre exposiciones, muestras, charlas, proyecciones, stands, con la presencia de numerosos y destacados deportistas del medio.
Pero además, habrá en Mar del Plata durante el período vacacional de fines de julio y principios de agosto, mucha actividad cultural para visitar y conocer, para todas las edades.
Por ejemplo, uno de los símbolos de Mar del Plata desde el siglo XIX, es el Faro Punta Mogotes. Fue construido en Francia por la empresa de los arquitectos Barbier, Benard y Turenne, que tenía su sede en París, quienes también diseñaron los faros de Punta Médanos, Recalada y Monte Hermoso. El faro marplatense fue inaugurado el 5 de agosto de 1891 y estas vacaciones de invierno son una muy buena oportunidad para recorrerlo en familia, visitando además la Sala Histórica que funciona dentro mismo del faro, en reconocimiento al Servicio de Hidrografía Naval.
Una caminata por la Rambla es ineludible, como una foto familiar junto a las dos imponentes esculturas de lobos marinos, que son además los símbolos de la ciudad, obra del escultor José Fioravanti.
Una vuelta por el Puerto de Mar del Plata, donde decenas de embarcaciones coloridas tienen su centro de trabajo, partiendo a la madrugada y regresando a la tarde con su pesca del día. Este paseo, denominado Banquina de Pescadores o Muelle de Pesca, ha sido declarado «Patrimonio Histórico Nacional».
No hace falta ir muy lejos para recorrer bellos lugares y monumentos, y conocer un poco más de la historia marplatense. Un buen ejemplo es la Plaza del Milenio y su fuente de aguas danzantes. Está ubicada frente al Casino, sobre el Boulevard Marítimo, y fue construida con el objeto de ofrecer una visión completa del Casino y Hotel Provincial a la ciudad, ya que antes era la manzana 115, la cual fue demolida para permitir la construcción como hoy se conoce. En medio de la plaza se encuentra una gran fuente de unos 40 metros de diámetro con aguas danzantes programadas, acompañando seis canciones del músico y compositor argentino Litto Vitale.
Otro detalle interesante es que en la misma plaza se reubicaron 15 palmeras históricas que fueron donadas por vecinos de la ciudad, la más antigua de ellas data del año 1895.
Y hay mucho más, como el Monumento a Alfonsina Storni frente al mar, la estatua a tamaño natural de Astor Piazzolla frente al Casino Central o las de Charly García y Nito Mestre, Sui Generis, en la calle Rivadavia y Santa Fé.

Hasta darle un toque romántico al paseo marplatense, cruzando el Puente Illia en Punta Iglesia cerquita del mar dejando un candado como muestra del pacto de amor.
Mar del Plata, una preciosa ciudad por donde se la mire con buenas oportunidades para disfrutar de turismo cultural.