
¿Cuáles son las peores líneas de colectivos?
Para los porteños de la Ciudad de Buenos Aires, para los residentes del Gran Buenos Aires, y para todos aquellos habitantes de Argentina que debemos movilizarnos día a día en el transporte público de pasajeros, muchas veces el solo pensar en las largas filas, los viajes apretados o las eternas esperas son desde el inicio del día nos genera un dolor de cabeza.
Pero no habiendo otras alternativas, seguir la rutina de tomarse el colectivo parece ser el único camino a transitar diariamente.
Encima muchas veces hay que soportar que los colectiveros pasen en rojo, frenen de golpe, dejen gente en las paradas o se peleen con todo el mundo que se le cruce. Sabemos que para ellos también es un trabajo estresante lidiar con el tránsito y el trato con el público pero eso no amerita algunas actitudes con los pasajeros que convierten en rehenes a la hora de viajar.

A este panorama, se le suma la falta de control a las empresas que dejan caer los servicios con tal de no invertir un centavo de más en el mantenimiento. Cúantas veces debemos bajarnos a mitad de camino a esperar el siguiente porque el colectivo se rompe, se incendia o lo que sea que le suceda y no funciona más.
¿Dónde quedó el orgullo de pensar a finales de los años ’20 que el colectivo era uno de los mejores inventos argentinos…?
Por supuesto nos sentimos vulnerables en este aspecto y no está en nuestras manos la metodología para cambiarlo. Quizás nos sirva opinar y hacerle saber a las entidades superiores nuestro descontento con las líneas de colectivos.
Con sólo pensar un segundo, cada uno recuerda al final del día las peores líneas de colectivos de su ciudad.

Pero siempre existen excepciones, y a modo de ejemplo mencionaremos 3 líneas conocidas que realmente merecen ser destacadas por sus servicios con frecuencias cortas, por sus choferes educados, con buen trato al pasajero y uniformados, o por sus unidades limpias con aire acondicionado en este horno llamado verano 2016. Creemos que las líneas 132, 68 y 152 de la Ciudad de Buenos Aires, en cada uno de esos puntos se destacan por varios cuerpos.
Los invitamos a contarnos mediante sus comentarios, sus experiencias y cuáles son las peores líneas de colectivos en sus ciudades. Desde ya, esperamos que se puedan escuchar los verdaderos reclamos de la gente y resulte un aporte o un intercambio fructífero entre los lectores.
la peor, la linea 26 que va desde Flores hasta Retiro. Los choferes cambian de recorrido y te dejan plantado esperando. Cambian en Medrano y recien aparecen en Rivadavia, mientras esperamos , los chanchos de la linea no dicen nada. y cambian tambien del recorrido en Picheuta y Santander, esquivando semaforos, y ni se fijan en los peatones, te tiran el bondi encima para doblar.
112 que va de Lanus a Saavedra. Salen 2 o 3 por hora, destartalados, sin piso bajo, sin aire acondicionado, con suerte se abre alguna ventanilla, y los choferes fuman en el recorrido. DESASTRE
linea 295 de wilde a lanus este. Sin horarios, colectivos destrozados, y en fines de semana, podés esperar 1 hora sin que aparezca alguno.
Para mi la peor linea es la 7 desde Parque Avellaneda hasta Retiro. Se juegan carreras 2 o 3 juntos, y se van pasando como gracia, semáforos en rojo, ni frenan. Choferes de lo peor. Otra linea con choferes desastre es la 42, de River a Pompeya, con solo seguirlo en una vuelta, habría que sacarles el registro de tantos semáforos que pasan en rojo.