Conversamos con el autor Esteban de León sobre El Libro del 1114

Durante la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires asistimos al lanzamiento de El Libro del 1114 La historia del camión y el colectivo en el stand de Lenguaje Claro / Motorlibros y nos gustó tanto su trabajo, que se los recomendamos a todos nuestros seguidores en la siguiente nota publicada:

Ahora, se nos ocurrió conversar con uno de sus autores Esteban de León para que nos cuente más detalles sobre su elaboración y experiencia editorial.

Los autores Emiliano Passarelli y Esteban de León

¡Felicitaciones Esteban por este libro tan original! Contanos cómo surge esta primera publicación sobre la temática del 1114.

Gracias, sí, junto a mi amigo y socio Emiliano Passarelli administramos con S.G.A. y Matías Lerch: Camión Argentino y sus redes sociales. Pero desde el año 2019, tuvimos la idea de poder lanzar un libro acerca de la historia de nuestros camiones y buses por marca y modelo fabricados en el país. Bajo la premisa de que alguien siempre ocupa los lugares vacíos y debido a años de inacción y nulo interés del periodismo local (entre otros), tomamos la decisión de acercarles la propuesta al sello Motorlibros. Después de algunos intercambios de ideas y deliberaciones varias, se llegó a la conclusión de que había que acotar la temática y se eligió al modelo (quizá el más popular) 1114 en todas sus variantes, con sus derivados, para escribir esta obra.

Dieron con la editorial justa para el perfil de ustedes porque, realmente, Motorlibros es líder en la temática automotor.

Exacto, una vez elegida la editorial, la idea era trabajar bien el contenido y especificarlo. Se trató que sea ajustado al público mayoritario al cual sería destinado: camioneros, choferes de colectivo, mecánicos, fanáticos en general y aficionados lo cual haría que el libro tenga una veta técnica, pero sin descuidar aspectos históricos, industriales, culturales, periodísticos en general, sociales y afines.

Se nota mucho trabajo previo y una edición bien cuidada.

Sí, durante toda la pandemia de covid trabajamos mucho, sirvió para una vez definidos los temas a desarrollar, conseguir parte de esa información mientras que el resto estaba disponible, pero había que ajustarlo al formato libro. Idas y vueltas varias, con sucesivas revisiones del contenido, más prioridades diferentes de la editorial hicieron que se demore la finalización y posterior impresión hasta su lanzamiento a inicios de este año. Estamos muy contentos con el trabajo realizado.

Contanos con qué se va a encontrar el lector cuando tenga el libro en sus manos.

En cuanto el lector tenga el libro de 106 páginas a todo color e ilustrado con diversas imágenes (fotos, catálogos, folletos, dibujos, etc.) en sus manos se encontrará con una reseña respecto de Mercedes-Benz, los orígenes de los predecesores del 1114 en Alemania, el panorama local de la época y su coyuntura, qué pasaba en Brasil y a partir de ahí, empezar a describir los diversos modelos previos al 1114, un análisis de diseño hecho por Gustavo Feder, el análisis técnico de los componentes mecánicos (motor, caja de velocidades, diferencial, chasis, equipamiento, sistema eléctrico, etc.), los rivales del 1114, el 1114 en la cultura general, como en el arte, literatura y cine y para finalizar los relatos de quienes lo conocieron en primera persona y lo tuvieron. Es recomendable el libro porque es el primer y, por ahora, el único de su especie, que viene a poner un manto de justicia de forma escrita y gráfica acerca de la historia del 1114. Esperando que sea el primero de muchos, ya estamos trabajando en el segundo libro pero… para eso habrá tiempo para develar sobre qué y a quienes será dedicado.

Comentarios

comentarios

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad