
Festival de Cine de Chascomús 2023
Octava edición del Festival de Cine de Chascomús 2023, desde el 1 al 3 de septiembre, se puede disfrutar con entrada libre y gratuita de este evento en el cual se presentan producciones audiovisuales nacionales, y espacios de formación y actividades.
El Teatro Municipal Brazzola será la sede de la inauguración, el 1 de septiembre a las 19:30 horas, donde se realizará la proyección del primer film en competencia, la que contará con un jurado compuesto por seis integrantes de primer nivel.
Competencia largometraje: Paula de Florencia Wehbe, La encomienda de Pablo Giorgelli, Tres hermanos de Francisco J. Paparella y Carrero de Fiona Lena Brown.
Detalle de las competencias que integran este Festival de Cine de Chascomús 2023, desde este próximo viernes:
Competencia cortometrajes ficción:
Alba, de María Victoria Glanzmann, Carga Animal, de Iván Bustinduy, Familiar, de Iván Dieredian, Los misterios del mundo, de Mariano Luque, Porcelanas, de Flora Campero, Rebelado, de Eduardo Igolnikow, Turno noche, de Loana Pagani y Yo recuerdo cómo fue cuando se pudo, de Lucia Alegre.
Competencia cortometrajes documental:
Del otro lado de la armadura, de Sebastian Badino Lynch, El nacimiento de una mano, de Lucila Podestá, Los eucaliptus, de Ignacio Ragone y Nicolás Suárez, Mellizos, de Gastón Calivari, Tras las grietas, de Nahuel Durán y Claudia Risco Zurita, Un corazón más contundente, de Martin Benchimol y Yo sé Vir, de Javier Jorge.
Competencia cortometrajes animación:
La hija del vidriero, de Lucía López, La piedra mágica, de Paula Herrera Vivas, Las sombras de Alejandro, de Manuel Pérez Martins, Me Time, de Eve, Cesar y Mario, Medialunas, de Mariano Mendes Silva y Pablo Smodlaka, y Porno doméstico, de Inés Labarrére Ventroni.
Competencia videoclips:
Alma, de Agustina Arrative, Cosas que no pienso controlar, de Tatiana Maimbil, De Nuevo, de Julieta Suanno, Egnaro, de Francisco Cadierno, Hija de Tigre Capitulo II, de Cone Fourcaud, La Corriente, de Darian Witon, Percoset, de Maru Barcos, Rayos X, de JotaEme, Siestita, de Mora Dellatorre y Pedro Bengoa, y Viento Hielo, de Iván Razza.
Este Festival de Cine de Chascomús 2023 realizará en su cierre, un homenaje a María Luisa Bemberg, proyectando un documental sobre su vida, y habrá además una muestra fotográfica sobre su trayectoria.
Chascomús es una ciudad de la Provincia de Buenos Aires, que cuenta con numerosos atractivos turísticos como para complementar la visita por el Festival de Cine, disfrutando de La Laguna, por ejemplo, la Capilla de los Negros, la casa donde se filmó Camila, y mucho más.